Visión, Misión y Metas


Servicios que se Ofrecen
  • Orientación grupales y/o individuales
  • Instrucción bibliográfica.
  • Préstamo de equipo audiovisual.
  • Exhibiciones
  • Asistencia en la búsqueda de Información.
  • Préstamos de libros.
  • Proyectos Especiales
  • Servicio de Fotocopias

Visión Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información es un elemento medular que aspira a la creación de una sociedad democrática en la que se tomen decisiones bien informadas que ayuden a mejorar la calidad de vida individual y colectiva.


Misión

El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información  contribuye a la formación de lectores y aprendices de por vida, garantizando un espacio donde se provea el libre acceso a la información y el respeto a la libertad intelectual.  De esta forma el estudiante utilizará las ideas y la información de una manera efectiva, considerando los valores éticos y estéticos de la sociedad.  Esta misión se ajusta perfectamente a los dos componentes de nuestro Programa: animación a la lectura y competencia de información.



Metas

  1. Clarificar y desarrollar valores para formar ciudadanos conscientes de sus deberes y derechos en esta sociedad.
  2. Lograr que el individuo respete la libertad individual y el libre acceso a la información como parte de su responsabilidad ciudadana.
  3. Desarrollar en los estudiantes el amor por la lectura, convirtiéndolos en lectores habituales.
  4. Establecer una infraestructura de recursos de información y de literatura que apoye los procesos de aprendizaje.
  5. Desarrollar en los estudiantes las competencias de información que le permiten ser aprendices de por vida.
  6. Satisfacer los intereses y necesidades individuales de nuestros usuarios y facilitar recursos apropiados los diferentes estilos de aprendizaje.

Objetivos

  1. Cultivar la afición por la buena lectura.
  2. Desarrollar las destrezas de observar, escuchar y comunicar.
  3. Estimular la creatividad y el uso del tiempo libre en actividades de crecimiento intelectual.
  4. Estimular el conocimiento y aprecio de la cultura puertorriqueña.
  5. Facilitar experiencias y materiales que permitan al usuario descubrir su interés y su vocación.
  6. Ampliar y enriquecer las experiencias educativas.
  7. Utilizar la tecnología como un medio para acceder información actualizada que sea pertinente a sus necesidades académicas y personales.
  8. Desarrollar las destrezas para recuperar, analizar, evaluar, sintetizar, aplicar y producir información, desarrollando el pensamiento crítico.
  9. Desarrollar inquietudes intelectuales e interés por el conocimiento y la investigación.
  10. Proveer acomodos razonables a los estudiantes de educación especial, de acuerdo con el Programa de Estudio Individualizado (PEI) y los recursos disponibles que haya en la biblioteca.



Áreas de la Biblioteca

  1. Circulación - Son libros que se prestan para llevar fuera de la biblioteca.
  2. Referencia - Son libros de consulta rápida tales como enciclopedias, diccionarios, atlas, almanaques, etc.
  3. Reserva - Fondos bibliográficos separados para ser consultados por los estudiantes y que sirve para completar y afianzar la enseñanza impartida en la sala de clases.
  4. Revistas y Periódicos - Fuentes valiosas de información ya que proveen la información más reciente sobre acontecimientos de actualidad.
  5. Colección Puertorriqueña - Recursos de autores puertorriqueños o que hablan de Puerto Rico.
  6. Colección Infantil - Materiales y libros especializados para niños(a)s.
  7. Colección Audiovisual - Consiste de materiales en distintos formatos que complementen y apoyen a los recursos impresos.
  8. Materiales y Equipo Tecnológico - Facilitan la preparación y presentación de materiales audiovisuales.

Comentarios

Entradas populares